Cepreme

El 8 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario y en esta ocasión se buscó crear un mensaje que no solo presente información valiosa de esta enfermedad, sino que muestre el avance de un enemigo silencioso. 

El objetivo principal de esta campaña consistió en que cada mujer escuche su propio cuerpo y permanezca atenta a síntomas que aparentemente eran leves, pero que en realidad podían ocultar algo grave.  

Así luce el avance del cáncer

El principal motivo para que 1 de cada 2 mujeres pierda la batalla contra el cáncer de ovario es que no se lo puede detectar en sus inicios, provocando que avance sin que la huésped lo note.​ 

Entonces, una forma de combatir un enemigo silencioso es mostrar su avance, pero si las condiciones actuales no lo detectan a tiempo, los anuncios sí.​ 

Por esta razón se crearán posts informativos donde los datos reflejarán la realidad de esta enfermedad, con la diferencia que cada aviso se irá deteriorando para reflejar el avance de la enfermedad y sus distintas etapas. 

El cáncer de ovario en el mundo

  • El cáncer de ovario es el quinto más frecuente entre las mujeres, con más de 200.000 casos anuales en todo el mundo, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).  

  • Este tipo de cáncer es más común entre mujeres blancas que en negras 

  • La tasa de mortalidad a cinco años del cáncer de ovario es del 51%  

  • Esta enfermedad es poco común en mujeres menores de 40 años, mientras que la mitad de pacientes que de ovario se encuentran en mujeres de 63 años o más. 
Scroll al inicio